• HAMBRE CARNAL

    HAMBRE CARNAL

    En el volumen seis de “Textos sin cuarto propio” compartirnos la poesía de @esquina_sin_luz Desde Sinaloa, nos comparte un lenguaje visceral en el que los amantes habitan en imágenes intensas e inquietantes. Su poética oscura describe un festín nocturno. Un banquete que parece casi un acto ritualista en donde no hay espacio para la moderación…


  • EL SUJETO Y SUS DOS MUNDOS ESCINDIDOS

    EL SUJETO Y SUS DOS MUNDOS ESCINDIDOS

    En el quinto volumen de “Textos sin cuarto propio”, les compartimos un texto de Edna Rodríguez, quien a partir de una cita de Antonio Caso reflexiona sobre la posible deshumanización en la ciencia. Además se plantea una pregunta central sobre la relación entre los seres vivos y la conciencia humana, tema relevante para la filosofía.


  • [LAS FLORES DE TCHAIKOVSKY]

    [LAS FLORES DE TCHAIKOVSKY]

    En esta ocasión presentamos el texto “Las flores de Tchaikovsky” de Karen Chávez. A la manera de una danza de ballet su propuesta crea un continuo de armonía a través de una prosa poética que se despliega de manera cuidadosa y rítmica. El texto es un retrato íntimo de la fragilidad, lá perdida y el…


  • LA ILUSTRACIÓN Y EL ROMANTICISMO. PARA DAR CONTEXTO A HEGEL

    LA ILUSTRACIÓN Y EL ROMANTICISMO. PARA DAR CONTEXTO A HEGEL

    En esta ocasión presentamos el texto de Edna Rodríguez, quien es coordinadora del Círculo Rojo de Lectura (2019) en Puebla. En esta entrada propone una introducción al pensamiento de Hegel, la cual hace referencia a la oposición dialéctica entre la pluralidad cultural del imperio prusiano y la búsqueda de conocimiento universal. En el texto el…


  • EL BESO A MNEMÓSINE

    EL BESO A MNEMÓSINE

    En esta entrega del blog colaboramos con @unos_traguitosfilosoficos, quien nos comparte acerca de cómo Ishiguro utiliza la pérdida de la memoria de todo un pueblo para trazar la novela de “El gigante enterrado”: La memoria es una capacidad que presentan los seres vivos y que les permite sobrevivir y adaptarse a su entorno. En filosofía…


  • EL HORROR DE LA REALIDAD. MARIANA ENRIQUEZ Y LILIANA BLUM

    EL HORROR DE LA REALIDAD. MARIANA ENRIQUEZ Y LILIANA BLUM

    Iniciamos esta travesía con la primera entrada del blog de Medusa Librería. En este primer volumen el autor @_jonathan_alcala nos comparte su experiencia en el conversatorio literario entre Mariana Enríquez y Liliana Blum realizado el 24 de abril en el edificio Arróniz en Guadalajara.