¡Tu carrito actualmente está vacío!

Cecilia Beatriz Noce. (Argentina, 1979). Es docente y psicóloga. Con formación en Estudios de Género. En 2020 publica su primera obra literaria: “Cuadernos y otros cuentos”. Diversas obras suyas son seleccionadas para ser publicados en antologías y revistas literarias en Argentina, España, EEUU e Israel. El Club Andino Barioche publicó sus cuentos Laguna Negra (2023)…

LIMPIEZA PROFUNDA
Graciela barre frenéticamente. Como todos los días, arranca con una limpieza profunda.
Puso las cosas sobre el sillón para poder sacar el polvo del suelo. Inclusive el changuito está sobre el tapiz gastado. No quiere que piensen que le gusta convivir con la mugre. Ella sabe muy bien cuánto trabajo da mantener una planta baja limpia. Supone que a la tierra le cuesta llegar a los pisos más altos, no viaja en el ascensor.
Lleva las medias puestas porque aún no logró recuperar el calor en su cuerpo. Casi como una autómata se puso las pantuflas, agarró la escoba y la pala. Prefiere limpiar antes de que la gente se levante y empiece a caminar por la vereda. Siempre le molestaron los curiosos, no le gusta que la miren por las ventanas. Y necesita terminar antes de que llegue Hugo.
Dos ganchos intentan contener a su cabello crispado, le molesta el pelo en la cara. Mientras barre escucha el despertar de la ciudad, algunos autos pasan por la calle. Los oye aunque no los mira. Su visión está concentrada en el piso.
Manuel la saluda haciendo un gesto con la mano. El encargado del edificio de al lado madruga como ella, tiene varias tareas para realizar antes de que propietarios e inquilinos abran puertas, usen el ascensor y transiten los pasillos.
Graciela se detiene. Apoya las manos añosas en el palo de escoba y la cabeza sobre ellas. Le devuelve el saludo. Respira profundamente y carga energías para continuar con la tarea.
La escoba hace movimientos cortos e intensos. Especialmente en las juntas donde la tierra se acumula y la desafía. Debe reconocer que las baldosas nuevas quedan bonitas pero dificultan bastante la limpieza. Ella no las hubiera cambiado. No pudo elegir.
Satisfecha con la tarea se sienta en el sillón, entre el changuito y una pila de diarios. Estira los brazos, hace sonar sus dedos. Bosteza, sabe que necesita unas horas más de sueño. Quizás pueda dormir una siesta al calor de los rayos del sol de agosto.
Ajusta los ganchos en su pelo. Escucha el concierto de despertadores. Son las siete. En el edificio hay muchos chicos que van a la escuela y adultos laboriosos. Se le hace agua la boca, su cuerpo sabe que falta poco. Se hace un buche con agua, deja la botella dentro del changuito.
Escucha que se abre la puerta del edificio, como la abre Carmen. La mujer sale para la oficina, le entrega el termo con agua caliente y una bolsita con yerba. Mate y bombilla tiene en su changuito. Minutos más tarde salen los mellizos, su papá le da una bolsa con bizcochitos.
Los saluda agradecida. Dirige la mirada sutilmente a la vereda, espera que noten la limpieza profunda. Los vecinos no le hacen ningún comentario. Le desean buen día y corren tras sus obligaciones.
Se ceba el primer mate. Exquisito, como siempre. El calor del agua y del amor hacen levantar la temperatura de su cuerpo helado. Calcula que en un rato podría sacarse las medias, hoy tiene planeado lavarlas en la estación de servicio. El cielo está despejado. Prueba un bizcocho. La sal y la harina son un manjar en su boca pastosa.
Sale del edificio el encargado, trae la manguera. Graciela espera que algún día advierta que la vereda está limpia. ¿Acaso no ve su escoba y la pala? La saluda y le pide que levante los pies. La mujer hace caso. Lo mira buscando sus ojos esquivos. Guarda una mínima esperanza. Una vez más, Hugo comienza a mojar el piso.
Su decepción se mezcla con el sabor a grasa y a yerba caliente.
Semblanza
Cecilia Beatriz Noce. (Argentina, 1979). Es docente y psicóloga. Con formación en Estudios de Género. En 2020 publica su primera obra literaria: “Cuadernos y otros cuentos”. Los cuentos: Mi bruja (2021), Primera cita (2021), Lobo hambriento (2022), Rojo y verde (2022), La pelotita (2022), Orgullo herido (2022), Funerales (2023), El viaje (2023), Nadie prendía las luces (2023), Elías descansa (2023), Hambre de amor (2024), La otra mitad del mundo (2024), Angelita (2024), La bicicleta de mamá (2024), De la mano (2024), Jaque mate (2024) y Pozo ciego (2024) han sido seleccionados en diferentes concursos literarios nacionales e internacionales para ser publicados en antologías y revistas literarias en Argentina, España, EEUU e Israel. El Club Andino Barioche publicó sus cuentos Laguna Negra (2023) y Aroma de montaña (2024). Ha escrito más de cien cuentos y una novela inédita:. “La gestación”.

Deja un comentario