LA BELLEZA DE LA DISTANCIA

La timidez de los árboles es un fenómeno natural por el cual , las copas no se tocan. Esta idea sin mucha forma surgió en pandemia, inspirado en ello . M:Vos no sabes de botánicani yo de arquitectura:la arquitectura de los árboles.Tal vez sólo se adaptencomo nosotros ahora. R:Tal vez sean los soplidostempestuososlos que originental…


La timidez de los árboles es un fenómeno natural por el cual , las copas no se tocan.

Esta idea sin mucha forma surgió en pandemia, inspirado en ello

.

M:
Vos no sabes de botánica
ni yo de arquitectura:
la arquitectura de los árboles.
Tal vez sólo se adapten
como nosotros ahora.

R:
Tal vez sean los soplidos
tempestuosos
los que originen
tal separación.
Esas rajaduras
en donde se filtra el cielo
no son casuales
son la belleza de la distancia.

M:
Esas rajaduras
son las ranuras de la timidez.
Forman el dosel,
techo protector
de las flores.

R:
Creería que sólo se trata
de prevenir el contagio
de alguna enfermedad.

M:
Quizás el vínculo
sea más que tocarse
y sus raíces entrelazadas
se reconozcan y se compartan
y no necesitan más
el lugar a donde el tacto no llega.

R:
Abrazo M, desde la raíz.


M:
Abrazo R, desde la raíz siempre.

R:
Me quedé pensando
en tu sueño
y en la suerte
de los tímidos.


M:
¿Qué pensaste?

R:
En la belleza
de la distancia
en la timidez de los árboles
en la angustia de la distancia
en la timidez de un tímido.
No es visto
de la misma manera…

M:
No, es cierto.
Tampoco se siente
igual.
Aunque en verdad
desconozco
como siente un árbol
y sé cómo se siente un tímido
Pero no quiero irme
por las ramas
—chistecito—.
Quiero leerte.

R:
Sí, por eso es que los tímidos
se esconden.
La timidez
es vista
como una rareza.
Los movimientos torpes
de los tímidos
no son contemplados
como las ondulaciones
por el viento,
de las ramas
de los árboles.
Los brazos de un tímido
no tienen tal gracia. 
Ni que hablar
del rojo incómodo
de su rostro.
jamás será apreciado
Como el rojo vivo de una flor.

Cintia Eliana Insaurralde. Argentina, 1978. Publicó “Rituales privados de tu amor y el mio” (Aliar, 2024) “La forma de las cartas (51 cartas breves)” (2022) “El camino del agua” (2021). Participó en el Festival Internacional de Poesía Letra Lúdica (FIEPOLL). Sus poemas se publicaron en revistas de poesía como: Flor Ave, + Poesía y Galatea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *